top of page

Reseña critica de la lectura

  • Foto del escritor: DANIELA ALEJANDRA TRIANA PACHECO
    DANIELA ALEJANDRA TRIANA PACHECO
  • 9 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2021

Titulo: La Generación Z y la inclusión en redes sociales

Autor: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 1 de marzo 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/la-generacion-z-y-la-inclusion-en-redes-sociales/

Palabras clave: Generación Z - Redes sociales - Inclusión - Marcas - Consumo


La generación Z y la inclusión son dos cosas que van muy de la mano, y es algo que mantiene pensativas a las empresas. La generación Z tiene una cierta facilidad de identificar cuando una compañía no es autentica en cuanto su filosofía y las acciones que realiza.


Siendo que esta Generación Z es una de las principales consumidoras del mercado actual, y que también representa una enorme cantidad de potenciales clientes, es vital promover y efectuar los temas que los Zillennials suelen buscar en las empresas: cuidado del planeta, inclusión, diversidad y otros temas similares.


Esta audiencia quiere ver el compromiso de las empresas fuera de las estrategias de marketing o las pautas publicitarias, busca que las marcas sean congruentes con lo que dicen y hacen.”

Lo ultimo que quisieran ver las empresas es que sus consumidores identifiquen estas incongruencias de lo que publicitan y promueven, con lo que realmente hacen. La perdida de la imagen publica pasa factura más rápido que tarde, una mala imagen y baja confianza se traduce rápidamente en grandes pérdidas para la empresa.


Los estudios y los sondeos estadísticos proveen información muy interesante y sumamente útil para saber en qué priorizar ciertas áreas y adaptarse al entorno.


De acuerdo con un estudio hecho en diciembre del 2020 por la plataforma Quantilope, encontró que el 76% de los zillenials sienten que la diversidad y la inclusión son temas importantes que deben ser abordados por las marcas.


Otros datos arrojados por el estudio muestran que el 51% de los jóvenes les gustaría que las empresas muestren más inclusividad en su marketing publicitario. Otro 53% denotó que les gustaría ver más inclusión en las altas direcciones.


Los consumidores no quieren que las marcas se esfuercen por ser inclusivas solo por medios publicitarios. Quieren ver algo que sea auténtico y consistente.”

De acuerdo con Jenna Stearns, los jóvenes de esta Generación Z creen que muchas plataformas sociales o empresas no son mas accesibles para todas las audiencias, si no que las empresas muestran lo que ellos quieren ver, pero esa visión de inclusividad no es la que está presente en la realidad de la empresa. Para contrarrestar esto, los usuarios de estas plataformas han tomado la iniciativa de mostrar verdadera inclusividad dentro del contenido que los usuarios mismos producen, como usuarios de TikTok, Facebook, Instagram y YouTube.


3 consejos para mejorar la relación de las marcas con la Gen Z e inclusión


  1. 1. Adoptar la inclusión y la accesibilidad en la empresa, procesos y contenido no es una opción, es crucial. Cuando el público vea lo fiel y transparente que es una empresa con la inclusión, generará mucha mas confianza y valor para la empresa.


  1. 2. Hay que tomarse el tiempo para mirar el contenido que produce la Generación Z. Se pueden sacar muy buenas ideas desde los creadores de contenido en las plataformas. Cuando se trata de la Generación Z, la inclusión es un valor predeterminado.


  1. 3. El contenido inclusivo dará vida a los valores de su marca de diversidad e inclusión. Una marca no puede decir que valora la diversidad y luego excluir a grupos de personas de tu contenido. Es importante que una marca reconozca sus fallas de manera rápida y públicamente.


Conclusión:

Es importante que las compañías empiecen a comprender que lo que publiquen debe ser congruente con sus acciones y con la toma de decisiones que realizan a nivel corporativo, social e incluso ambiental. Por otra parte, Humanizar a una marca al pensar primero en la inclusión y en los valores, permite lucir la autenticidad de una empresa. Lo cual, hace la oferta aun mas tentativa para el publico objetivo que son los Millenials.



 
 
 

Comments


© 2021 Reservados todos los derechos de autor. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page